
TECNOLOGIA LAS VILLAS
















TECNOLOGIA
TecnologÃa es el conjunto de conocimientos
técnicos, cientÃficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologÃas muy diferentes entre sÃ, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, TecnologÃa, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologÃas como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologÃas más importantes.
En la prehistoria, las tecnologÃas han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
tecnologias duras y blandas
Muchas veces la palabra tecnologÃa se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser o a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayorÃa de las definiciones que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar blandas.
Las tecnologÃas blandas –en las que su producto no es un objeto tangible– pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicio institucional, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas de la tecnologÃa llamadas blandas se destacan la educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza), la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logÃstica de producción, el marketing y la estadÃstica, la psicologÃa de las relaciones humanas y del trabajo, y el desarrollo desoftware.
Se suele llamar duras aquellas tecnologÃas que se basan en conocimiento de las ciencias duras, como la fÃsica o la quÃmica. Mientras que las otras se fundamentan en ciencias blandas, como la sociologÃa, la economÃa, o la administración.

tecnologias apropiadas
Se considera que una tecnologÃa es apropiada cuando tiene efectos beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales caracterÃsticas que una tecnologÃa debe tener para ser social y ambientalmente apropiada:
-
No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las restantes formas de vida (animales y plantas).
-
No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones.
-
Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo.
-
No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.
-
No tener efectos generalizados irreversibles, aunque estos parezcan a primera vista ser beneficiosos o neutros.
-
La inversión de los gobiernos en tecnologÃas apropiadas debe priorizar de modo absoluto la satisfacción de las necesidades humanas básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, salud, educación, seguridad personal, participación social, trabajo y transporte.