
TECNOLOGIA LAS VILLAS
















MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Se trata de actividades tanto fÃsicas como lógicas que buscan reducir la posibilidad de fallas en los equipos de cómputo (incluyendo no sólo computadoras, sino también el ratón, impresoras, teclados, pantallas, etc.) e inclusive la corrección de fallas menores.
Se define como el conjunto de actividades encaminadas a proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando métodos de limpieza fÃsica y también métodos basados en el uso de Software.
Antes de que se comience el proceso de mantenimiento preventivo se deben tomar ciertas consideraciones:
1.- Se verifica que el equipo no se encuentre dentro del periodo de garantÃa.
2.- Se verifica la configuración básica del Setup, antes y después del servicio de mantenimiento, para comparar que se encuentren idénticas.
3.- Se verifica que el sistema operativo funcione correctamente y que los dispositivos conectados a la computadora funcionen de manera correcta (ratón, unidades ópticas, disqueteras, etc.).
4.- Realizar un respaldo de datos del usuario (Backup), si es posible, de todo el contenido del disco duro, sino, solo de sus datos mas importantes. -ExtraÃdo de InformaticaModerna.com.
5.- Es necesario un inventario fÃsico del equipo en presencia de un responsable, para que dé fe de las condiciones fÃsicas y de velocidad en que se encuentra el equipo (velocidad de procesador, cantidad de memoria RAM, capacidad de disco duro ó unidad SSD, número de unidades de almacenamiento con que cuenta, etc.).
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Este tipo de mantenimiento es básicamente el nivel 2 mas el cambio de partes que no necesariamente no funcionan, pero tienen cierto nivel de fallas que no requieren una reparación como tal.
1. Limpieza de tarjetas con latas de limpiador de circuitos.
2. Limpieza de disquetera, unidades ópticas y unidades digitales.
3. Limpieza de conectores, puertos, ranuras de expansión, pines de procesador, etc. con alcohol isopropÃlico.
4. Se utilizan latas de aire comprimido, aspiradora ó una brocha en el interior de la computadora y también de demás dispositivos conectados a ella.
5. En el caso del teclado, este se desmontan todas las teclas y se limpia su interior del mismo.
6. Limpieza exterior con solución jabonosa y aplicación de Teflón.
7. Limpieza de virus y actualización del antivirus, instalación de actualizaciones del sistema operativo, desfragmentación de disco duro (reacomodo de archivos), revisión de errores en el sistema de archivos, optimización de RAM y optimización de memoria SWAP.
8. Cambio de partes que tienen indicios de fallas pero que no requieren una reparación como tal.
1. Cada mes: equipos que se utilizan muy frecuentemente, esto es, por lo menos 8 horas diarias, durante 5 dÃas a la semana, tales como oficinas de gobierno, centros de captura de datos, servicios de Internet público, colegios, etc.
2. Cada 6 meses: equipos que permanecen encendidos de manera regular como los utilizados en los hogares.
3. Cada año: equipos que se usen muy esporádicamente.