top of page

LA INNOVACION TECNOLOGICA

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. 

Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:

 

* Introducir nuevos o mejorados productos 
en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).

 

* Introducir nuevos mejorados servicios

(ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).

 

* Implantar nuevos o mejorados procesos 

productivos o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización).

 

* Introducir y validar nuevas o mejoradas 

técnicas de gerencia y sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.

Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.

Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).

Las novedades del CES 2015, la feria de electrónica de consumo, se basaron en la etiqueta 'smart' en productos que tradicionalmente no son de tecnología. Ropa, relojes, carros, dispositivos para el hogar, etc., se vieron ahora conectados y listos para hacer 'inteligente' nuestro entorno. Se destacaron los sensores para detectar actividades deportivas y de salud, en especial para medir ondas cerebrales, niveles de estrés, 'entrenadores' para la mente.

La industria espera que en este año este tipo de sensores pueblen nuestras casas. Apertura de puertas y ventanas, cortinas, control total del consumo de energía y luz, así como medidores de temperatura y  cámaras, entre otros cuentan ya con un producto listo para conectarse a la red y ser controlado desde la comodidad del celular o la tableta.

La robótica fue otra de las áreas de especial presencia en el CES 2015. El concepto ahora es el de acercar incluso a los niños y los hogares, dispositivos de ayuda y aprendizaje que cuentan con un alto desempeño y nivel tecnológico. No son juguetes. Son robots que poseen la capacidad de desarrollar tareas completas, funcionales, con una alta posibilidad de interacción 'inteligente' con las personas.

Los televisores se mantienen como otra de las insignias del CES. En la edición 2015 el OLED y las tecnologías de ultra-alta definición, UHD, fueron la norma. En este punto LG se mostró como una de las empresas con una oferta sólida. Según su presidente en Colombia, Julio Baek, este año la oferta de productos de UHD y OLED aumentará agresivamente en el país, con precios asequibles.

Finalmente los vehículos tuvieron mucha exposición y publicidad en la feria. Cerca de 16 marcas de carros y centenas distintas que desarrollan productos de electrónica para la industria automotriz, se presentaron en una área que año con año crece rápidamente.Los sistemas que hacen automática la conducción, así como la pelea que se viene entre Android y iOS por saber cuál será la plataforma preferida en las pantallas táctiles de los autos, fueron algunas de las principales novedades.

​© 2015 por Tecnológia I.E. Las Villas.

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page